Toyota tiene los tips y consejos automotrices más útiles y prácticos para ti. Conoce el cuidado esencial de tu auto, y obtén información para un mejor ahorro de combustible. Y para una descripción general de los consejos que puedes comenzar a usar ya mismo.
Busca entre los temas anteriores para una información más detallada sobre los tips a continuación.
Si eres dueño de un Toyota, haz aquí para saber cómo verificar tu historial de servicio, programar el mantenimiento, ver accesorios disponibles y más.
Existen cambios que puedes hacer en el cuidado de tu auto para ayudar a ahorrar combustible. Lee más para ver consejos sobre cómo optimizar el ahorro de combustible:
Mira las Preguntas frecuentes de dueños Toyota para encontrar respuestas a tus preguntas más apremiantes sobre el consumo de combustible.
Para obtener el mejor ahorro de combustible, lo mejor sería comprar un auto de bajo consumo, ya que la mayoría de las personas desean mejorar este aspecto de su auto. Toyota cuenta con muchas opciones impresionantes de vehículos de combustible alternativo para que puedas ahorrar más dinero en combustible cuando vayas de paseo, al trabajo, o simplemente porque quieres cuidar del medio ambiente.
Si ya tienes uno que ahorra combustible, o si tienes una camioneta que usa mucho combustible u otro vehículo grande, puedes mejorar su consumo siguiendo estos consejos.
Cómo manejas tu auto afecta el rendimiento de combustible, por eso te presentamos los mejores consejos para obtener un mejor ahorro de combustible al manejar
Dato curioso: Los estadounidenses viajan un promedio de 200 horas cada año solo para ir a trabajar, sin incluir los mandados, llevar a los niños al parque o irse de paseo un fin de semana.
¿Estás preparado para lidiar con una rueda pinchada u otro tipo de emergencia en la carretera? Ya que pasas tanto tiempo en tu auto, empaca un kit de emergencia, porque te podría sacar de un apuro en una situación inesperada.
Estos son algunos consejos a los que debes prestar atención para prepararte en caso de ocurrir algo.
Las bengalas para la carretera y las señales reflectoras ayudarán a que otros te vean mientras esperas ayuda. Las señales de peligro reflectoras son esenciales si el auto se ha descompuesto en un lugar con mucho tráfico o en condiciones con poca luz.
Un cargador USB externo te puede ayudar a cargar tu teléfono para pedir ayuda si la batería de tu teléfono está agotada en caso de una emergencia.
Un kit de emergencia debe incluir un buen kit de herramientas con lo básico, como un destornillador, pinzas, navaja de bolsillo y varias llaves, como llave de tubo y llave Allen, entre otras.
A veces las grúas no están disponibles rápidamente, especialmente durante mal tiempo, y podrías tener que esperar. Incluir agua en tu kit puede ser importante ya que en caso de necesitarla la tienes a la mano. Nunca sabes cuándo podrías quedar atrapado en una situación donde la necesites.
Tener cables de puente para cargar la batería es algo esencial porque te pueden ayudar a seguir tu camino rápidamente. Un día muy frío puede hacer que algunos autos no arranquen, y a veces hasta dejar una luz interior encendida en tu carro puede agotar la batería.
Si tienes un Toyota nuevo, desde la fecha de compra o arrendamiento, ToyotaCare te ofrece asistencia en carretera 24/7 durante 2 años/millas ilimitadas. Tener un kit de emergencia en tu vehículo siempre es bueno, pero ToyotaCare puede ser tu primera opción en caso de una emergencia.
Considera extender el plazo y la amplitud de los servicios cubiertos de tu nuevo Toyota con ToyotaCare Plus. Conoce más sobre este servicio y si calificas aquí.
Si sigues algunos, o todos estos consejos, forjarás una relación de manejo saludable entre tu auto, la carretera y tú. ¡Los mejores consejos para manejar tu auto son los que realmente usas!
Mantenerte enfocado en la carretera sin importar la presión es un buen consejo para manejar con seguridad. Controla tu comportamiento en la carretera y sigue las leyes de tránsito. No permitas que otros conductores te quiten la tranquilidad mientras manejas. Si los conductores a tu alrededor o pasajeros en el auto te distraen, ignóralos y concéntrate en el camino.
Sigue estas reglas y maneja seguro. Cuando estés al volante, es recomendable estar tranquilo y en control de tus emociones. A veces el trabajo o las situaciones en casa pueden ser una distracción y un conductor distraído no es un conductor seguro. Detente si entra una llamada importante o si algo necesita tu atención.